
El tamiz neonatal se ha convertido después de las vacunas, en el procedimiento más aceptado en la prevención pediátrica mundial. México no es la excepción y realizarlo es obligatorio por ley.
Este estudio con fines preventivos, viene realizándose desde hace varios años a todos los recién nacidos, con la intención de descubrir y tratar oportunamente enfermedades graves e irreversibles que en décadas anteriores no se detectaban aún bajo una revisión médica cuidadosa y causaban retraso mental o incluso la muerte.
El tamiz neonatal consiste en el análisis de unas gotas de sangre extraídas del talón del bebé, recolectadas en un papel filtro calibrado que se envía a un laboratorio especializado.
Este método de diagnóstico, hoy empleado como una excelente estrategia de prevención, ha tenido una amplia evolución al paso de los años; ya que en 1963 detectaba solo una enfermedad (Tamiz Básico); en 1980 detectaba solamente 6 ó 7 enfermedades (Tamiz Metabólico); y en 1999 se amplió a 40 enfermedades (Tamiz Metabólico Ampliado Neonatal).
En el año 2003 la aparición del TamizMas® supera a todos los anteriores detectando 67 enfermedades curables o controlables, incluyendo el análisis del ADN como método confirmatorio; otorgando los beneficios de los nuevos conocimientos sobre Genética y el Genoma Humano.
El TamizMas® es el único completo y avanzado programa de prevención de daños en la infancia (retraso mental, retraso del desarrollo físico, retraso psicomotor o incluso la muerte); que abarca desde la toma de sangre del recién nacido, el análisis de la misma, la realización de las pruebas confirmatorias (ADN) en los casos que lo ameriten y apoyo especializado en el tratamiento, de los niños detectados.
¿Cómo proteger a mi bebé con TamizMas®?
La muestra que se toma antes de las 48 hrs. ó antes de que el bebé comience su alimentación con leche materna ó fórmula NO ES REPRESENTATIVA, puesto que el metabolismo no se ha puesto en marcha. El TamizMas® se toma entre el tercer y séptimo día de nacido de manera ideal, o antes de que cumpla un mes de vida para poder protegerlo de la discapacidad y el retraso mental.
¿Cómo se toma la muestra?
Debe ser tomada por personal capacitado en la recolección de sangre del talón, el cual no deberá romper los lazos afectivos y protectores de los padres con su bebé, es decir, mientras la madre sostiene al bebé como si fuera a sacarle el aire para que sus piernitas cuelguen a la altura de la persona que va a tomar la muestra quien se encuentra sentado; evitando así una toma de muestra dolorosa y traumática; recuerde que va a poner en sus manos lo más valioso. La toma de muestra por personas no capacitadas podría ocasionar severos daños al bebé.
¿Dónde puedo realizar el TamizMas® a mi bebé?
Algunos hospitales ó laboratorios sólo tienen el tamiz “básico” ó “metabólico ampliado”. Si a su bebé no le practicaron el TamizMas®, puede comunicarse con el laboratorio acreditado de su localidad y solicitar que se lo completen. En el sureste mexicano existen laboratorios acreditados y certificados en la toma y envío de muestras para el TamizMas®, Químicos Maldonado es representante exclusivo en Tabasco de TamizMas® y en cualquiera de sus sucursales contamos con este servicio.
Esta innovadora tecnología hoy utilizada como la única opción para disfrutar de una vida más plena en compañía de su familia, es supervisada por los especialistas médicos de mayor experiencia en México.