
Misión
Somos una empresa que ofrece al público en general la realización de procesos del laboratorio de análisis clínicos, cuyos resultados permiten satisfacer sus necesidades en el ámbito de la calidad, seguridad y control de los resultados.
Visión
Mantener al laboratorio de análisis clínicos como líder en el Sur-Sureste de la república mexicana ofreciendo calidad en todos sus servicios, contribuyendo en la prevención y diagnostico preciso y oportuno de los pacientes.
Valores Institucionales
1. Responsabilidad
La responsabilidad es un valor que en la conciencia de la persona, le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), persisten estas cuatro ideas para establecer la magnitud de dichas acciones y afrontarlas de la manera más propositiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural.
2. Honestidad
La honestidad es una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad, y de acuerdo con los valores de verdad y justicia. En su sentido más evidente, la honestidad puede entenderse como el simple respeto a la verdad en relación con el mundo, los hechos y las personas; en otros sentidos, la honestidad también implica la relación entre el sujeto y los demás, y del sujeto consigo mismo.
3. Mejora Continua
Los problemas crean oportunidades.
Pregunta ¿Por qué? cinco veces.
Toma ideas de cada persona.
Piensa en soluciones que lo hagan posible.
Escoge una solución simple en lugar de la perfecta.
No aceptes excusas.
Replantea ideas fijas.
Corrige los errores inmediatamente.
Usa el ingenio y no el dinero.
La mejora continua no tiene fin.
4. Respeto
Se convierte en una condición de equidad y justicia, donde la convivencia pacífica se logra sólo si consideramos que este valor es una condición para vivir en paz con las personas que nos rodean y reconocer, apreciar y valorar a mi persona, así como a los demás, y a mi entorno. Es establecer hasta dónde llegan mis posibilidades de hacer o no hacer, como base de toda convivencia en sociedad.
5. Calidad
Es un conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. La calidad de un producto o servicio es la percepción que el cliente tiene del mismo, es una fijación mental del consumidor que asume conformidad con dicho producto o servicio y la capacidad del mismo para satisfacer sus necesidades.
6. Pasión por el Servicio
Es brindar con un gran interés nuestro trabajo, sentirnos comprometidos con nosotros mismos a la hora de brindar o servir a cada paciente que requiere algún servicio, es importante saber que dependiendo de nuestra actitud, respuestas y manera de servirles, repercutirá en cada uno de ellos. Y nunca olvidemos que todos merecen el mismo trato y la misma atención.
7. Ética
La ética determina todo lo bueno del comportamiento moral de todas las personas, recuerda que debemos ir por el buen camino de nuestras costumbres donde se manejan principios y la proyección de una disciplina diaria y capacidades intelectuales que todo ser humano tiene.
8. Confianza
La confianza es la creencia en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos. La confianza se verá más o menos reforzada en función de las acciones.
9. Humildad
Humildad o el hecho de ser humilde, es la característica que define a una persona modesta, alguien que no se cree mejor o más importante que los demás en ningún aspecto. Es la ausencia de soberbia.
10. Honradez
La honradez es la transparencia, la claridad de las personas respecto a sus acciones. Es ese respeto a lo ajeno aún cuando las circunstancias pudieran permitir apropiárselo sin consecuencias legales o sociales.
11. Amabilidad
No confundamos actos de amabilidad, circunstanciales y transitorios, con la amabilidad como actitud y valor sentido y deseado. Todos podemos ser “amables” en ocasiones y por diversos y hasta oscuros fines, pero no es a ésta “amabilidad” de conveniencia a la que nos referimos, sino a la amabilidad como valor, como disponibilidad permanente, libremente asumida y ejercida.
12. Compromiso
Comprometerse es poner al máximo nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado. El compromiso que se hace de corazón va más allá de la firma de un documento, o un contrato. Cuando nos comprometemos es porque conocemos las condiciones que estamos aceptando y las obligaciones que éstas conllevan.
13. Optimismo
El optimismo es el valor que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo y perseverancia, descubriendo lo positivo que tienen las personas y las circunstancias, confiando en nuestras capacidades y posibilidades junto con la ayuda que podemos recibir.